Background Image

ARQUITECTURA COLONIAL

LA CIUDAD COLONIAL

Es la más rica en arquitectura del Caribe, debido a que es el primer asentamiento europeo en América Latina. En sus infraestructuras predomina el estilo gótico y el Art Decó, convirtiéndose este último en un movimiento influyente entre los años 1920 y 1939. La elegancia, el glamour, la exuberancia eran solo algunas de las características de este estilo que por varias décadas estuvo presente en el diseño de grandes edificaciones.

A la fecha en algunas zonas de nuestro país aún se aprecia su presencia en detalles decorativos de balcones, antepechos y mesuras. Nuestro país alberga las edificaciones más antiguas del caribe, siendo alguna de ellas:

• La Catedral Primada De América, construida entre los años 1521-1541. Por ser la primera en suelo americano fue designada como La catedral primada de américa.

• La Fortaleza Ozama construida en el año 1502. Ha visto pasar cinco siglos, siendo su parte más antigua la Torre del Homenaje. 

• El Alcázar de Colón, levantada en el año 1512. Está constituida por más de 800 piezas originales de los siglos XIII al XX, todas relacionadas con los diferentes ambientes de una residencia virreinal. 

• Las Ruinas de San Francisco, edificada en el año 158. Fue el primer monasterio del nuevo mundo. 

¿Qué se debe tomar en cuenta a la hora de restaurar un patrimonio? 

1. Investigación: la historia contada en cada elemento y espacio de la obra arquitectónica. 

2. Cambios: modificaciones realizadas. 

3. Iconografía: su relación con el entorno y demás obras arquitectónicas. 

4. Estilo arquitectónico y su época. 

5. Su uso espacial antes y ahora. 

No toda edificación existente en esta icónica zona ha mantenido su identidad y su uso, muchas actualmente han pasado a ser monumentos, museos y negocios como bares, restaurantes y hoteles. 

La historia y belleza que albergan estas edificaciones atraen muchos turistas, solo en el primer cuatrimestre del año 2020 la Ciudad Colonial recibió más de 150,000 turistas; y ni hablar de que tiene más de 60 bares y restaurantes formales e informales, que son las obras arquitectónicas más intervenidas por su uso. 

La relación exterior con iconografía en la restauración de estos patrimonios, es lo que permite que la ciudad conserve su esencia y estilo.

¡Suscríbete para descargar una emocionante revisión de arquitectura del Estudio 2 Espacio!

Estamos encantados de ofrecerte la oportunidad de acceder a una revisión exclusiva de nuestros proyectos arquitectónicos más destacados. Completa el siguiente formulario y te enviaremos el enlace de descarga directamente a tu bandeja de entrada.